Fertilizantes orgánicos para marihuana: ¿sí o no?
¿Estás pensando en cultivar cánnabis? Los fertilizantes orgánicos de marihuana pueden aportarte beneficios, pero no en todos los casos son la mejor opción.
Cuando abonas tu planta le estás proporcionando el alimento necesario para que crezca sana y las cosechas sean un éxito. Por ello, para cada etapa de vida de tu marihuana tendrás que y utilizar fertilizantes diferentes que estén enriquecidos en los componentes que en ese momento necesita.
En este post queremos que conozcas los fertilizantes orgánicos de marihuana a fondo para que valores si son la mejor opción para tus cultivos.
Toma nota y obtendrás unos cogollos excelentes.
Ventajas de los fertilizantes orgánicos de la marihuana
Los cultivos orgánicos se caracterizan por hacerse en sustrato y por usar abonos procedentes de organismos vivos. Es decir, se huye de las sales químicas y los pesticidas artificiales durante todo el cultivo.
Por tanto, los fertilizantes orgánicos de la marihuana proceden de plantas, excrementos de animales u otras sustancias como polvo de roca o yeso.
Su ventaja frente a los abonos químicos es que se liberan de forma gradual, evitando así la sobrefertilización y las quemaduras por abonos. Si estas empezando a cultivar marihuana sin duda te lo podrán más fácil y serán tu mejor opción.
Otro punto a favor de los fertilizantes para plantas es que al hacerse con sustancias naturales son respetuosos con el medio ambiente.
Cuando cultivas de forma orgánica, los organismos beneficiosos se mantienen en el suelo, por lo que los nutrientes no se pierden con el drenaje. De esta forma, si la comparamos con la fertilización química, es más efectiva ya que al mejorar la calidad del suelo los resultados son mucho mejores.
Como conclusión, podemos decirte que los fertilizantes orgánicos de la marihuana son la opción preferida para aquellos que eligen hacer sus cultivos en armonía con la naturaleza y han comprobado que respetarla siempre tiene su recompensa.
Además no suelen apreciarse en el sabor final de la marihuana.
Desventajas de los fertilizantes orgánicos de la marihuana
A pesar de sus bondades, este tipo de abonos presentan una serie de inconvenientes que debes conocer para tomar la decisión adecuada.

Su principal problema es que las plantas tardan más en absorber los abonos orgánicos, ya que dependen de microorganismos que descompongan los nutrientes.
Por ello, si apuestas por ellos debes tener en cuenta que te va a costar más detectar si tu planta tiene alguna carencia.
Con el frío el proceso se ralentiza aún más, si la zona en la que vas a cultivar tiene este clima apuesta por los abonos químicos o biominerales.

Otro de los problemas que plantean los fertilizantes orgánicos para marihuana es que no dan los mejores resultados si cultivas en interior, por lo que en este caso es mejor evitarlos o mezclarlos con quimicos.
Tipo de fertilizantes orgánicos de marihuana
Dentro de los diferentes tipos de abonos podemos encontrar los que son líquidos y los sólidos.
Abonos sólidos orgánicos para marihuana
Se aplican en el proceso de crecimiento y se mezclan con la tierra. Son de acción más tardía que los líquidos, pero dan resultados extraordinarios.
Los más comunes son:
Guanos
Son residuos orgánicos de aves marinas murciélagos y focas. En el mercado encontrarás los que tienen más fósforo y los que tienen más nitrógeno.
Los primeros son mejores para la etapa de floración y los segundos es mejor utilizarlos durante el crecimiento de la planta.
Humus
Procede de la descomposición orgánica de lombrices y bacterias. Es rico en nitrógeno, oligoelementos y ácidos húmicos y fúlvicos que contribuyen a mejorar la calidad del suelo y la absorción de nutrientes.
Algas marinas
Es uno de los mejores fertilizantes para marihuana que existen. Se utiliza mucho durante la etapa de crecimiento ya que es rico en oligoelementos. Por lo que si quieres que tus plantas crezcan sanas y fuertes debes apostar por él.
Oligoelementos
Tienen un aporte importante de micronutrientes, básicos para favorecer la absorción de nutrientes esenciales para el crecimiento de la planta.
Abonos líquidos
Su efecto es muy rápido y se utiliza en el agua de riego.
Los más comunes son:
Vitaminas
Contribuyen a mejorar el crecimiento de la planta, ya que aumentan sus defensas y evitan que ésta tenga problemas de hongos o insectos.
Aminoácidos
Permiten incrementar los procesos de nutrición, ya que son las moléculas precursoras de las proteínas.
Silicatos
Ayudan en el desarrollo del sistema radicular por lo que endurece sus paredes y protege a la planta de insectos.
¿Cómo usar los fertilizantes orgánicos?
En cada etapa deberás utilizar diferentes abonos y cantidades. Es importante que, si no estás seguro, vayas probando poco a poco y observes los resultados, ya que usar más fertilizante del debido puede pasarte factura y estropear la cosecha.
Usar una misma gama de productos será una garantía para aportar a tu marihuana los nutrientes correctos, ya que si utilizas diferentes productos la composición será distinta y puedes caer en el error de fertilizarla más de la cuenta.
Te recomendamos que no uses fertilizantes que sean muy mineralizados, ya que puedes perder los bioestimulantes que mejoran la vida y nutrición de tu planta.
Ahora que ya sabes la diferencia entre los fertilizantes orgánicos para marihuana y los químicos ¿con cuál te quedas? No hay una decisión más acertada que otra, todo depende de las condiciones en las que se va a realizar el cultivo.
¿Necesitas ayuda con tus plantas de marihuana? En Cogolandia podemos asesorarte. Contáctanos.