Marihuana de interior o de exterior: ¿cuál es mejor?

El cultivo de marihuana es un arte, y como tal, requiere dedicación, conocimiento y paciencia. Por ello, la decisión entre cultivar en interior o exterior dependerá de varios factores. Así que, para echarte una mano tomando la mejor decisión, a continuación, exploraremos en detalle las características de cada método. ¡Vamos allá!

Qué es la marihuana y sus variantes

La marihuana es el resultado de cultivar la planta del cannabis, más concretamente son sus flores (cogollos). Sus principales componentes activos son el THC (ayuda a las neuronas a liberar dopamina), responsable de los efectos psicoactivos que tanto caracterizan a esta planta, y el CBD que nos tranquiliza y tienen muchos efectos positivos para nuestras dolencias y en nuestro organismo. Podemos decir que principalmente hay tres tipos de variedades de marihuana, sativa, índica y ruderalis.

Las sativas son la estrella entre los consumidores. Originaria de zonas tropicales de Asia y Sudamérica, esta variante destaca por sus efectos energizantes y estimulantes. Sus plantas son altas y esbeltas, con hojas delgadas y flores menos densas pero igualmente potentes.

Por otro lado, están las índicas. En esta variante, las hojas son más compactas y robustas, con hojas anchas y flores densamente resinosas. Sus efectos son más relajantes, y medicinales, adecuados para el descanso nocturno. 

Y por último, tenemos las ruderalis, que si bien tiene niveles más bajos de THC, es muy valorada en el mundo del cultivo por su capacidad de florecer automáticamente, independientemente de los ciclos de luz. Los cultivadores la utilizan principalmente para crear híbridos resistentes y con floración automática.

Marihuana de interior

El cultivo indoor de marihuana permite un control preciso sobre todas las variables ambientales. Las plantas cultivadas en interior suelen desarrollar cogollos más densos y resinosos, con un sabor más intenso. Para este método se requiere un espacio mínimo de 50x50x150 cm, condiciones controladas de temperatura entre 21-25°C y ciclos de luz automáticos concretos. 

Marihuana de exterior

El cannabis exterior, por su parte, representa el método más natural, siguiendo los ciclos de la madre naturaleza. Aquí, las plantas necesitan al menos 8 horas de luz solar directa y acceso a una fuente de agua. Este tipo de cultivo suele producir plantas más grandes y robustas gracias a la exposición natural al sol.

Ventajas y desventajas de cultivar marihuana en interior

Control total sobre las condiciones de cultivo

Una de las mayores ventajas de la plantación de marihuana de interior es que te brinda la capacidad de ajustar y mantener parámetros óptimos para el crecimiento de tus plantas. Puedes regular la intensidad y el espectro de luz, la temperatura ambiente, la humedad relativa y la circulación de aire. 

Este nivel de control permite maximizar el potencial genético de las plantas, obteniendo cogollos de alta calidad. Además, al poder manipular el ciclo de luz, es posible inducir la floración en el momento deseado, lo cual facilita múltiples cosechas al año. 

Mayor discreción y seguridad

El cultivo interior de marihuana también ofrece una mayor privacidad, puesto que las plantas están ocultas de la vista pública. Esto es especialmente importante en regiones donde su cultivo es ilegal o socialmente desaprobado. 

Costos más altos debido a la electricidad y equipos

Se podría decir que la inversión inicial es una de las desventajas más significativas del cultivo en interior. Y es que se requieren muchos equipos que pueden resultar costosos en comparación con el cultivo al aire libre.

Y si a eso le sumamos el consumo continuo de electricidad para mantener estos sistemas en funcionamiento y proporcionar las condiciones ideales, los costos pueden aumentar a lo largo del tiempo.

Ventajas y desventajas de cultivar marihuana en exterior

Exposición natural al sol y clima

Ahora bien, cultivar marihuana en exterior permite que las plantas aprovechen la luz solar natural, la cual es ideal para su desarrollo. La luz solar proporciona un espectro completo que favorece la fotosíntesis y promueve un crecimiento vigoroso. Adicionalmente, factores como la lluvia y el viento contribuyen al fortalecimiento de las plantas, haciéndolas más resistentes.

Menos control sobre las condiciones climáticas

A diferencia del cultivo en interior, en exterior no es posible controlar factores ambientales como la temperatura, la humedad o las precipitaciones. Esto puede resultar en desafíos para mantener las plantas saludables, sobre todo en regiones con climas impredecibles o extremos.

Así mismo, la falta de control también puede aumentar la susceptibilidad a plagas y enfermedades. Por tanto, si optas por este método, debes prepararte para implementar medidas preventivas o correctivas cuando sea necesario.

Plantas de exterior más grandes y con mayor rendimiento

Las plantas de exterior de marihuana suelen alcanzar tamaños impresionantes debido al espacio ilimitado para el desarrollo de sus raíces y la exposición constante a la luz solar natural. Este crecimiento se traduce en cosechas más abundantes en comparación con el cultivo en interior. Además, el entorno natural permite que las plantas expresen plenamente su potencial genético, produciendo cogollos de mayor tamaño y densidad.

¿Cómo plantar marihuana en interior o exterior? Consejos clave

Semillas de marihuana para exterior: seleccionando las mejores variedades

La elección de las semillas es fundamental para el éxito del cultivo en exterior. Es esencial seleccionar variedades que se adapten bien al clima local. Por ejemplo, en regiones con veranos cortos, las semillas autoflorecientes pueden ser una excelente opción debido a su rápido ciclo de vida. En zonas con alta humedad, es recomendable optar por cepas resistentes al moho y las plagas.

¿Cómo plantar marihuana en interior?

El cultivo de marihuana en interior requiere una planificación cuidadosa y la creación de un ambiente controlado que imite las condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Para lograr esto, necesitarás:

El ciclo de luz es fundamental: mantén las luces encendidas 18 horas durante el crecimiento y 12 horas en floración. ¡Ojo! Si optas por variedades autoflorecientes, mantendrás 18 horas de luz durante todo el cultivo.

Condiciones ideales para el cultivo de marihuana en interior y exterior

En el cultivo de marihuana en interior, es vital que las luces estén a unos 50 cm de la punta de las plantas y siempre centradas sobre el área de cultivo para garantizar una iluminación uniforme. Y un consejo que nunca falla: limita el espacio a un máximo de 9 plantas por metro cuadrado. Así evitarás que se hagan sombra entre ellas y todas podrán desarrollarse en óptimas condiciones.

Por otro lado, cuando cultivas en exterior, el sol se convierte en tu mejor aliado. Elige un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día. También es importante buscar una ubicación protegida de vientos fuertes, para que las plantas no sufran daños, y que ofrezca algo de privacidad para mantenerlas resguardadas.

En ambos casos, dedica tiempo a inspeccionar regularmente tus plantas para un cultivo exitoso. Observa con atención cualquier señal de plagas o enfermedades; identificar problemas a tiempo puede marcar la diferencia. Y en cuanto al riego: es mejor pecar de poco que de mucho, ya que el exceso de agua puede ser fatal para las raíces. 

Como has podido ver, la elección entre cultivar marihuana en interior o exterior depende de múltiples factores, y ambas opciones tienen sus pros y contras. Lo importante es que te informes bien y elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades.

Y si estás considerando comenzar tu aventura en el cultivo de marihuana, en Cogolandia encontrarás una amplia selección de semillas y equipos de alta calidad para satisfacer todas tus necesidades de cultivo. ¡Visita nuestra tienda online hoy mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *